En 20 Bananas hacemos apps para empresas de distribución y competimos con Whatsapp for Business y en concreto con la función de Whatsapp Catalogs y por eso estudiamos su evolución para servir mejor a nuestro nicho. Analizando los comentarios de los usuarios vemos lo que le falta y a veces le sobra a Whatsapp desde el punto de vista de los usuarios que suelen ser pequeños negocios:
Faltan categorías en los catálogos lo que hace que un catálogo de más de 30 productos se vuelva inmanejable y los clientes o vendedores no puedan localizar los productos. También impide esmerarse en los nombres de las familias y subfamilias como debe hacerse siguiendo una arquitectura de información ortodoxa (evitando los nombres inventados, graciosos o derivados de una cultura de compra de la empresa en vez de enfocados en que los entienda fácilmente nuestro público).
Ordenar productos o destacarlos para hacerlos más accesibles (parecido al anterior punto).
Productos que no se pueden subir por que no cumplen la política de comercio de Facebook.
Gratis para tiendas locales durante el Coronavirus
Puedes recibir los pedidos ordenados
Tienes que invitar a tus clientes y verán tu catálogo
Envíanos una lista de productos y te la subimos e intentamos añadirle algunas fotos de la base de datos de 30.000 fotos que tenemos precargadas.
Tenemos listados listos para usar para (iremos añadiendo más en los próximos días):
Frutería
Carnicería
Tienes una web para gestión (modificar productos, actualizar precios) también puedes descargar los pedidos ordenados en excel
App para ti como vendedor (como whatsapp)
App para los clientes (como whataspp)
Tenemos un bot de Facebook Messenger en pruebas para que tus clientes hagan los pedidos directamente en tu página de negocio de Facebook. Ver video de como funciona.
Por cierto, en 20bananas.com hacemos Apps hace 7 años tipo Whatsapp pero con el catálogo dentro para empresas de distribución mayorista, principalmente de Alimentación y Bebidas pero también de otros sectores.
La semana pasada un colaborador de Sevilla (vendemos normalmente a través de partners del mundillo de los ERP) nos pidio regalar el servicio en su pueblo La Rinconada de Sevilla. Raúl Lopez Palomeque ha implicado al Ayuntamiento, comerciantes locales y vecinos. Y hemos empezado el experimento para ayudar a que los negocios locales sobrevivan.
20 Bananas, una #app para agilizar las compras locales durante el Estado de Alarma por el #CoronavirusCon la…
Mantener los negocios locales funcionando es una prioridad para superar la crisis del coronavirus
Si alguien quiere aportar nuevas soluciones que lo deje en comentarios y actualizo esta lista. Toda ayuda para intentar salvar a los comercios locales es bienvenida.
Aunque whatsapp catalogs es tan reciente y está todo por hacer, en 20 Bananas como partner de tecnología para conversational commerce nos interesa mucho y nos hemos puesto razonar para que tipo de empresas es bueno con las características limitadas que tiene ahora mismo.
Uno de los tipos de empresas que pensamos que les va a funcionar mejor son las tiendas online muy verticales que tengan menos de 50 productos y las maneje un empresario autónomo de los que tienen la multitarea por castigo.
¿Qué ventajas tiene?
Asesorar en la venta, al ser tan verticales el cliente lo que espera es un experto y los textos cuidados quizás se queden un poco cortos.
Enviar a la landing page para cerrar la venta y lanzarlos al funnel de venta ya calentitos.
Separar un poco su mensajería personal de la profesional desviando rápido la conversación al ecommerce.
Por ejemplo la tienda online Cottonseeker.com de camisetas de mucha calidad que ha creado la tuitera Olga Rusu.
El concepto es bastante simple, camisetas de algodón de mucha calidad, no son las típicas de fruit of the loom que puedes comprar en una tienda de souvenirs en Berlín.
2 tipos de camisetas, manga corta o larga
Para hombre o mujer
Entre 3 y 4 colores por modelo
Qué pasos dar para usar Whatsapp Catalogs para Cottonseeker
Configurar dos o tres respuestas rápidas para ahorrar tiempo canalizando los leads que te entren por whatsapp y que quieres que acaben en el check out de tu tienda online.
Así lo puedes compartir cuando un cliente te pregunteAsí vería los detalles del productoY lo más importante, tiene el link para acabar la experiencia de compra en tu ecommerceAquí cierra la compra ya en tu tienda online. Al principio Facebook era muy celoso de que las experiencias se acabaran fuera de su ecosistema, pero hace relativamente poco ha decidido que le interesa ser más amigable con los partners y retailers. ¡A nadie le gusta que le obliguen a vender dentro de un centro comercial si no quiere!Y con las respuestas rápidas se puede ahorrar mucho tiempo a medio plazo. Y tardas sólo unos segundos en crearlas.
¿Cómo lo ves Olga? ¿Te ánimas a montar un catálogo en Whatsapp?
En el caso de Cottonseeker calculamos que Olga podría tardar unos 20 minutos en montar todo y es gratis.
Y obviamente si no eres Olga y te llamas Carmen ó Pepe y vendes algo muy concreto tamibén te recomendamos que lo pruebes.
Haciendo pruebas con los productos que tenemos en la oficina me he dado cuenta que si ponía la palabra alcohol, el producto no pasaba la revisión de Facebook
Haciendo pruebas con los productos que tenemos en la oficina me he dado cuenta que si ponía la palabra alcohol, el producto no pasaba la revisión de Facebook
He ido a mirar la Política de comercio de WhatsApp vigente desde el 4 de septiembre 2019 y es cierto que no se pueden vender alcohol dentro de su plataforma.
Hace una semana el blog de oficial de Whatsapp anunció el lanzamiento de Whatsapp Catalogs para varios paises pero no estaba España, ni América Latina.
Hoy he actualizado la app y bingo, ya se pueden usar la función catalogs.
¿A quíen va dirigido Whatsapp for Business Catalogs?
A pequeñas empresas, sobre todo B2C como la pastelería que ponen de ejemplo:
Con decenas de productos
Sólo vende la cuenta de Whatsapp for Business, no las de los vendedores
No envia pedidos formales, sino que muestra el producto con nombre, referencia, link que puede ir a tienda externa
¿Qué le falta por ahora para que sea más útil para la gestión de distribuidoras más complejas en B2B?
Tener categorías y subcategorías en el catálogo, para que el cliente encuentre fácil los productos navegando. Hay que tener en cuenta que las taxonomias de Google (que curiosamente usa también Facebook en sus catálogos nativos) ftienen 7 niveles y las de GS1 y sus códigos de barra son también multinivel.
Generar un pedido que se pueda integrar en tu ERP via API o intercambio de archivos .csv ó .json
Tener una web business manager para la central donde pueda controlar la llegada de los pedidos y las conversaciones que se generan alrededor.
Mostrarle a los clientes los productos que piden habitualmente.
Este blog es de 20 Bananas y ayudamos a montar tu catálogo en Whatsapp for Business para venta mayorista y también a tener integrada toda la comunicación de tus pedidos en tu empresa.
Asesoriamiento en todo este lio de vender en plataformas de mensajería
Algunas capturas de las características de catalogs en whatsapp for business:
En la app del vendedor en android funciona así
Así se accede al catálogo desde el chat
Por el momento el acceso es más evidente para el vendedor que para el cliente
El pedido se limita a ser un mensaje de texto, posteriormente puedes ponerle una etiqueta, pero seguro que es algo que evolucionará con las siguientes versiones
En la app del cliente en IOS tiene esta pinta
Cuando te han enviado un producto y abres la ficha de detalle si puedes ver el catálogo completo
Accediendo en el + a la izquierda a bajo por ahora no hay rastro del catálogo
Asi se ve el catálogo en IOS después de encontrarlo, parece que necesitas que te envien un primer producto por el chat para que puedas acceder
Whatsapp ya lo usan los vendedores pero aún no es totalmente útil por que no puedes tener tú catálogo dentro para recibir pedidos ordenados
Facebook ha anunciado que sacará una función de catálogo dentro de Whatsapp for Business. Mientras tanto te vamos a contar las soluciones que hay en el mercado.